El Gobierno de México Busca Legalizar el Espionaje en su Población (y cómo puedes mitigarlo)
Por si no bastara con la Ley Censura, ahora el gobierno mexicano busca legalizar el espionaje sobre su población, sin intermediarios.
Lo que busca esta ley, es que el gobierno pueda acceder a información ligada a nosotros, desde llamadas telefónicas, cuentas bancarias, ubicaciones, hasta datos en plataformas privadas, (como redes sociales).
Y no solo eso, buscan de igual manera crear una plataforma digital para monitorear en tiempo real nuestros movimientos, ubicaciones, etc.
¿Cómo hacen eso si no tenemos insertados un chip?, simple, con tu celular.
Es trivial para el gobierno triangular tu ubicación gracias a las antenas de red telefónica esparcidas por todos lados, esas que te dan acceso a Internet mediante los datos de tu celular.
El objetivo (o más bien, la excusa), es para poder localizar gente desaparecida, pero; no hay que ser ingenuos, si quisieran localizar gente desaparecida, lo harían sin la necesidad de espiarnos.
Como cualquier otro gobierno, esa es la excusa para que la gente acepte que violenten sus derechos.
Y no, la excusa de que es para poder atrapar criminales no es válida, ya que, ¿entonces para qué espiarnos a todos?
Esto no se trata de cierto partido contra la oposición o el crimen (que al final de cuentas es el mismo gobierno), se trata del gobierno contra TI (individuo).
Al menos que trabajes en el gobierno, estás del lado de los individuos, así como yo, o los otros miles de millones de personas que trabajamos y pagamos impuestos.
Al gobierno no le importa localizar gente “desaparecida”, le interesa coaccionarnos.
Ahora bien, ¿qué podemos hacer para evitar que aprueben esa ley?
Simple: NADA.
El gobierno, con o sin ley escrita, seguirá espiando a discreción, como le sea conveniente.
Y esa es la verdad, el gobierno ya nos espía, solo que ahora quieren quitar las pocas barreras que tienen para hacerlo más conveniente.
Ahora, ¿qué podemos hacer para mitigar los datos que recopilan sobre nosotros?
Simple: aprender a usar la tecnología a nuestro favor.
No importa cuantas leyes se aprueben, si nosotros como individuos aprendemos a usar la tecnología a nuestro favor, podemos resistir, si no es que hasta excluir al gobierno de nuestras vidas.
Sin indagar más, te daré algunas recomendaciones para evitar que te espíen.
Evita usar mensajes de texto (SMS) o llamadas telefónicas tradicionales.
Los datos enviados por estos medios no están encriptados, y es bien sabido que las compañías de teléfono tienen registro de estas actividades.
De igual manera, evita usar WhatsApp.
Y no, la encriptación de WhatsApp no es confiable, el código con el que se desarrolla WhatsApp no es abierto, por lo que no hay forma de auditar cómo maneja la encriptación, sin mencionar que WhatsApp le pertenece a Facebook (hoy llamado Meta), y tiene un largo historial de espiar a sus usuarios.
Una mejor alternativa como app de chat es SimpleX, ya que para empezar, no necesitas un número de teléfono para registrarte.
Puedes enviar mensajes, audios, videos, imágenes, casi todo lo que WhatsApp te permite hacer.
Y no solo eso, sino que por defecto, SimpleX utiliza la red tor, que para no indagar tanto en su funcionamiento, oculta tu dirección IP.
A diferencia de WhatsApp, los mensajes son almacenados en tu dispositivo y el dispositivo de la persona con la que chateas, por lo que el gobierno tendría que quitarte el dispositivo para acceder a ellos, complicando su espionaje.
Y claro, su código es abierto, y está siendo activamente auditado para garantizar que SimpleX es una herramienta que brinda libertad.
También, no deberías estar usando redes como Facebook, Instagram ni Tiktok, es bien sabido que estas redes espían deliberadamente a sus usuarios.
Más adelante pienso subir tutoriales detallados de todas estas (y más) herramientas.
No es difícil aprender a usar nuevas apps, al final de cuentas están diseñadas para ser fáciles de usar, lo único que hay que hacer es salir un poco de la zona de confort.
Me gustaría que este canal sirva principalmente para eso, de informar como mantener y defender nuestra libertad, sin importar cuantas leyes aprueben esas personas que hacen lo que sea con tal de tener el control absoluto, solo tú puedes impedirlo.
Y recuerda lo que dijo Edward Snowden:
Argumentar que no te importa el derecho a la privacidad porque no tienes nada que esconder es lo mismo que decir que no te importa el derecho a la libre expresión porque no tienes nada que decir.
Posted: 29 de Junio del 2025